sábado, 7 de noviembre de 2020

VIOLENCIA SEXUAL MACHISTA. Delitos contra la libertad sexual.

 


"La violencia sexual contra las mujeres y las niñas tiene sus raíces en siglos de dominación masculina. No olvidemos que las desigualdades de género que alimentan la cultura de la violación son esencialmente una cuestión de desequilibrio de poder". 
António Guterres, Secretario General de la ONU.

El próximo 25 de noviembre se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación, y el 10 de diciembre el “Día de los Derechos Humanos”. En estos tiempos en los cuales toda la atención mediática se centra en la pandemia, restricciones, economía, política y elecciones, se pierde la atención en la violencia machista. Cuando se escriben estas líneas transcurren apenas dos días del último asesinato machista en España.

De entre todos los tipos de violencia machista, la violencia sexual contra las mujeres es tan terrible como cualquier otra forma, pero es la que más se silencia, menos se informa y la que presenta mayor estigmatización y vergüenza para las víctimas. Leer los hechos probados de las sentencias sobre delitos contra la libertad sexual, conlleva dotarse si se permite la expresión “de muchas tripas” para no revolverse.

El Caso de La Manada, del cual hace más de un año desde la Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, provocó un revuelo mediático por lo desacertado de las calificaciones jurídicas de los hechos en primera instancia, y posteriormente en recurso de apelación, que finalmente con acierto enmendó el Tribunal Supremo vía recurso de casación. Después en marzo de este año, el Gobierno aprobaba el Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que en la actualidad continúa en fase de tramitación, concluida la fase de audiencia pública.

El objeto de este texto es recuperar el argumento, en cada persona debería existir un compromiso de crearse un modelo para armarse de motivos, para después ser capaces de defender nuestras ideas, ante quién pueda discrepar de las nuestras, ser capaces de rebatir y convencer.

ENLACE: VIOLENCIA SEXUAL MACHISTA. Delitos contra la libertad sexual.

CONTENIDO

  1. La violencia sexual es cosa de hombres. 
  2. Distinción de los delitos de agresión sexual, violación y abuso sexual en el actual Código Penal de 1995.
  3. Abusos sexuales. El consentimiento. Solo el “sí es sí”.
  4. Aplicación de la agravante de genérica por razón de género.
  5. A propósito de la necesidad de denuncia de la mujer víctima de delitos contra la libertad sexual.
  6. Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario