viernes, 3 de diciembre de 2021

RESEÑA PELÍCULA: "7 PRISIONEROS" Director Alexandre Moratto. La trata de personas con fines de explotación laboral.

 


Estrenamos la primera reseña de película en el blog, que a partir de ahora se dirigirá, como pueden imaginar a temática social, laboral y de los derechos humanos.

 

Elegimos la película "7 Prisioneros" (7 Prisioneiros) es una producción brasileña de 2021, disponible en NETFLIX desde el pasado 11 de noviembre, con guión y dirección de Alexandre Moratto.  93 min.

Es una película cuya temática principal es la trata de personas, como actividad criminal cuya finalidad es la explotación laboral. Esta nueva forma de esclavitud del Siglo XXI, como así se la ha de nominado, presenta índices muy preocupantes a escala mundial. Un fenómeno de delincuencia de extraordinaria gravedad por la vulneración para la dignidad y los derechos humanos, que va más allá de la propia explotación o vulneración de derechos laborales específicos, sino que resultan afectados otros derechos como la libertad o la integridad física.

Es entendible que exista una opinión generalizada a considerar que el modelo tradicional de esclavitud fue abolido en el Siglo XX, con su proscripción por el Derecho Internacional; sin embargo, en la actualidad presenta formas muy parecidas a la esclavitud, la explotación o servidumbre, no vinculadas a la propiedad de la persona, sino al uso y disposición sobre la misma, recurso de su fuerza de trabajo en condiciones insufribles, no consentidas.

Un  tipo de delincuencia, diferente al tráfico de personas, entendida como negocio ilícito relacionado con la migración irregular, ya que como sucede en esta película, no es necesario el elemento transnacional, pudiendo acontecer con las personas que residen en un mismo país. Un modelo de delincuencia donde la víctima, vulnerable por su situación de precariedad económica y social, es conducida mediante el engaño, el abuso o la violencia, a realizar una actividad laboral obviamente exigente, no solamente sin derechos específicos, sino privadas de su libertad, documentación, higiene y correcta alimentación, adquiriendo una deuda con sus victimarios que permanentemente amenazan tanto a su integridad como a las de sus familiares, viéndose atrapados en una auténtica cárcel sin posible salida.

Todos estos elementos son incorporados a "7 Prisioneros", contextualizada en la ciudad de Sao Paulo (Brasil), aunque podría acontecer en cualquier otro país, incluido el nuestro, hemos conocido supuestos de explotación laboral en condiciones absolutamente deplorables en el sector agrícola en épocas de recolección, pero también en la industria o los servicios, no es pues la explotación laboral un fenómeno de otras latitudes.

El protagonista, Mateus (C. Malherios), de 18 años, abandona el campo en busca de una oportunidad de trabajo en un depósito de chatarra de la ciudad, dirigido por el siniestro Don Luca (R. Santoro) quién a su vez, de parecidos orígenes a Mateus, forma parte de una red de trata de personas que suministra mano de obra a negocios de toda la ciudad. Una vez allí, Mateus y algunos otros muchachos se convierten en sus víctimas.

Dejando el desarrollo de la trama para su visionado, sin ánimo de hacer spoiler, la película tiene varios giros inesperados, que nos hacen reflexionar sobre la moralidad, el sentimiento de clase y la supervivencia o la traición. La continuidad del fenómeno de la criminalidad, de la víctima de la explotación, sobre los otros explotados.

Recomendable 100%.

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario